Lesionarse en el trabajo puede causar una gran interrupción en su vida diaria. No solo está lidiando con lesiones físicas, sino que también está navegando interrupciones en su carrera y finanzas. De acuerdo con las leyes del estado de Nevada, todas las empresas privadas que emplean a una o más personas están obligadas a tener un seguro de compensación laboral.
Pero aunque la compensación laboral es obligatoria en casi todos los estados, las leyes no son necesariamente iguales en todas partes. Siga leyendo para nuestra guía que le ayudará a navegar la compensación laboral en el estado de Nevada.
¿Qué es la compensación laboral?
La compensación laboral es una cobertura de seguro mandatada por el estado que es obligatoria en el estado de Nevada. La compensación laboral proporciona a los empleados una compensación monetaria y cobertura médica si la lesión de un empleado surgió o ocurrió en el curso de su empleo. La compensación también está diseñada para compensar cualquier salario perdido que resulte de faltar días de trabajo si el trabajador lesionado faltó cinco (5) días consecutivos o un total de cinco (5) días en un período de veinte (20) días.
Debido a que la compensación laboral es un sistema de “sin culpa”, los empleadores están cubiertos bajo leyes de remedio exclusivo. Esto significa que los empleados que se lesionan en el trabajo no pueden presentar una demanda contra sus empleadores a menos que se aplique una excepción muy limitada.
Qué cubre la compensación laboral
Debido a que existen innumerables industrias laborales, una lesión relacionada con el trabajo podría definirse de manera diferente para casi cada empresa. Pero mientras una lesión haya surgido y ocurrido en el curso de su empleo, está cubierta por la compensación laboral. La lesión ni siquiera necesita ocurrir necesariamente en el sitio real de trabajo. La lesión podría ocurrir mientras el empleado va o viene del trabajo, en un viaje de negocios, realizando un mandado relacionado con el trabajo o asistiendo a un evento social laboral.
La compensación laboral cubre costos relacionados con lo siguiente:
- Primeros auxilios, visitas al hospital o sala de emergencias y otros costos médicos
- Visitas a clínicas y otros costos médicos
- Visitas al médico tratante
- Medicamentos recetados necesarios
- Pruebas médicas como radiografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas
- Reembolso de ingresos perdidos si aplica
- Tratamiento médico
- Beneficios para la familia sobreviviente en caso de fallecimiento
- Reembolso por viajes hacia y desde la corte y citas médicas si aplica
- Gastos funerarios hasta $10,000
Además de los beneficios de compensación laboral mencionados, los empleados lesionados también son elegibles para recibir beneficios por discapacidad total temporal. Estos beneficios incluyen recibir el sesenta y seis y dos tercios por ciento (66 %) de su salario mensual promedio (SMP), hasta la cantidad de $5856.54 por mes. Los empleados pueden continuar recibiendo estos beneficios hasta que su médico determine que han alcanzado la mejoría médica máxima (MMM), o que su condición médica se vuelva permanente.
Qué no cubre la compensación laboral
La compensación laboral cubre a los empleados en caso de la mayoría de las lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo. Sin embargo, hay algunas situaciones en las que el empleado no calificará para la compensación laboral. Por ejemplo, los empleados que estén bajo la influencia de alcohol o drogas en el momento de la lesión probablemente no sean elegibles para la compensación laboral. A continuación, se presentan escenarios adicionales que no son elegibles para la compensación laboral:
- Lesiones autoinfligidas, como las causadas por iniciar una pelea
- Lesiones sufridas mientras se cometía un delito
- Lesiones que no surgieron ni ocurrieron en el curso de su empleo.
¿Cuándo debe solicitar la compensación laboral?
¡Inmediatamente después de lesionarse, no espere! El tiempo es muy importante. Si se lesiona mientras está en el trabajo, debe alertar a su empleador dentro de los siete (7) días y ver a un médico lo antes posible. Además, tiene noventa (90) días para presentar el formulario C-4. Sin el C-4, no hay reclamo. Estos plazos no son negociables.
Si su lesión laboral surgió y ocurrió en el curso de su empleo, debe presentar un reclamo de compensación laboral. Su empleador está obligado a ofrecer este tipo de cobertura, por lo que no gana nada al rechazar beneficios que legalmente están disponibles para usted. Además, cuanto más espere, mayores serán las probabilidades de que la aseguradora niegue su reclamo.
Cuándo contratar a un abogado de compensación laboral
Nótese que dijimos abogado de compensación laboral, no un abogado general de lesiones personales. La compensación laboral es muy especializada y es imperativo que contrate específicamente a un abogado de compensación laboral. Un abogado de compensación laboral se asegura de que reciba una cobertura adecuada de compensación laboral y que obtenga todos los beneficios a los que tiene derecho según la ley. Un abogado de compensación laboral puede ayudarle a navegar el complicado panorama de la compensación laboral mientras protege su salud y su patrimonio.
Existen muchas legislaciones y regulaciones asociadas con la compensación laboral. Tratar con estas complejidades estando completamente sano puede ser un dolor de cabeza, pero hacerlo estando lesionado puede ser una pesadilla. Además, existen muchos plazos de prescripción y si no está familiarizado con las leyes (que casi nadie lo está), puede afectar negativamente su caso y su bienestar general. Los abogados de lesiones personales de Shook & Stone tienen 85 años de experiencia legal combinada y pueden ayudarle a apelar su reclamo de compensación laboral.
Para obtener los beneficios de compensación laboral que merece, contacte a Shook & Stone para una evaluación gratuita de su caso al 702-570-0000.